icono excelentemente mail

Envíanos un e-mail

contacto@excelentemente.org

icono excelentemente ubicacion

El tambo

Jr. Rebagliati #166

icono excelentemente ubicacion

San Carlos

Calle San Jose #230

icono excelentemente telefono

Contáctanos

996 644 350 - 984 894 659

tienda excelentemente

Nuestra tienda

Store Excelentemente

ESTRATEGIAS PARA PADRES: CÓMO MANTENER LA CALMA DURANTE LA VUELTA A CLASES

estrategias para padres

El inicio del año escolar no solo representa un reto para los niños, sino también para los padres. La organización de materiales, la adaptación a nuevos horarios y la preocupación por el bienestar de los hijos pueden generar estrés y ansiedad. Sin embargo, aplicar estrategias para padres permite gestionar mejor estas situaciones, mantener la calma y transmitir seguridad y confianza, facilitando una transición escolar armoniosa y positiva.

Si sientes que la vuelta a clases te abruma, aquí te compartimos estrategias para padres efectivas para organizarte mejor, reducir el estrés y afrontar este proceso con mayor tranquilidad, confianza y equilibrio emocional.

1. Planifica con Anticipación y Reduce el Estrés

La falta de preparación es una de las principales causas de ansiedad. Para evitar el caos de última hora:

✅ Crea una lista con lo necesario (uniformes, útiles, horarios).
✅ Establece una rutina previa, ajustando horarios de sueño y comidas.
✅ Usa un calendario visible para toda la familia y organiza los días con tiempo.

💡 Tip práctico: Prueba el método de «bloques de planificación», dividiendo tareas en pequeñas partes y asignando tiempos específicos para cada una.

2. Ajusta tus Expectativas y Sé Flexible

El regreso a clases trae imprevistos, y no todo saldrá perfecto. Aceptar que habrá días caóticos te ayudará a gestionar mejor la frustración.

✅ Recuerda que la adaptación toma tiempo, tanto para los niños como para los padres.
✅ No te exijas demasiado ni te sientas culpable si algo no sale como esperabas.
✅ Evita sobrecargar a tus hijos con exigencias poco realistas.

💡 Tip práctico: Cuando surja un pensamiento negativo como “todo debe salir perfecto”, cámbialo por una afirmación más realista: “Estoy haciendo lo mejor que puedo con lo que tengo”.

3. Usa Técnicas de Relajación para Manejar el Estrés

Antes de reaccionar ante una situación tensa, tómate un momento para respirar y responder con calma.

Respiración profunda: Inhala por 4 segundos, sostén por 4 y exhala en 6.
Técnica del anclaje: Usa un objeto (como una pulsera) que te recuerde mantener la calma cuando lo toques.

💡 Tip práctico: Dedica 5 minutos al día a practicar respiración consciente para reducir el estrés.

4. Crea un Ambiente Positivo en Casa

Los niños absorben el estado emocional de sus padres. Si te ven tranquila y motivada, ellos también lo estarán.

✅ Habla con entusiasmo sobre la vuelta a clases.
✅ Evita expresar preocupaciones excesivas frente a los niños.
✅ Encuentra momentos de conexión familiar, como cenas sin pantallas o juegos de mesa.

💡 Tip práctico: Usa comunicación positiva, destacando los logros pequeños de tu hijo y validando sus emociones con frases como: “Sé que es un cambio, pero lo superaremos juntos”.

5. Busca Apoyo y Prioriza tu Bienestar

No estás sola en este proceso. Compartir experiencias con otros padres puede ayudarte a encontrar soluciones y sentirte comprendida.

✅ Habla con otros padres sobre sus estrategias para afrontar la vuelta a clases.
✅ Reserva tiempo para ti: lee, haz ejercicio o date un respiro.
✅ Si el estrés se vuelve abrumador, busca ayuda profesional.

💡 Tip práctico: Aplica la regla 10-10-10: dedica al menos 10 minutos al día a relajarte, moverte y hacer algo que disfrutes.

estrategias para padres

Conclusión

El regreso a clases no tiene por qué ser una fuente de angustia. Con una buena planificación, expectativas flexibles y estrategias para padres enfocadas en el autocuidado, la organización y la gestión emocional, es posible afrontar esta etapa con más serenidad. Mantener la calma y transmitir confianza hará que los niños se sientan más seguros, facilitando su propia adaptación escolar y bienestar emocional.

Recuerda: un padre tranquilo es el mejor apoyo para un hijo seguro y feliz.

Tiffany Parejas de la Cruz
Interna de Psicología 

¿Te gustó este artículo?
¡COMPÁRTELO!
Picture of Admin
Admin

Post Recientes:

Tienda Online

DÉJANOS UN COMENTARIO