icono excelentemente mail

Envíanos un e-mail

contacto@excelentemente.org

icono excelentemente ubicacion

El tambo

Jr. Rebagliati #166

icono excelentemente ubicacion

San Carlos

Av. Uruguay #595

icono excelentemente telefono

Contáctanos

996 644 350 - 976 577 368

tienda excelentemente

Nuestra tienda

Store Excelentemente

DÍA DEL PADRE: EL ROL EMOCIONAL QUE POCOS RECONOCEN, PERO MUCHOS CARGAN

dia del padre

Llega el Día del Padre y, como cada año, se llenan las redes de mensajes bonitos, ofertas especiales, desayunos sorpresa y publicaciones con frases como “el mejor papá del mundo”. Y está bien, claro que está bien celebrar y agradecer. Pero hay algo que no se dice tanto en estos días, algo que también está ahí, aunque pase desapercibido: todo lo que sienten los padres, pero que rara vez se permiten expresar… por miedo, por costumbre o simplemente porque nadie se los ha preguntado.

Muchos papás sonríen en la foto familiar, pero llevan dentro una carga emocional que no saben cómo manejar. Agotan fuerzas para cumplir con todo, pero nadie les pregunta cómo están realmente. Porque por años, a los hombres —y más aún a los padres— se les enseñó que tenían que “ser fuertes”, que no debían mostrar cansancio ni tristeza, que pedir ayuda era para otros.

Ser padre también es sentir (aunque no siempre se diga)

En el día a día, vemos padres que aman profundamente a sus hijos, pero que viven con ansiedad, estrés o incluso depresión. Algunos se sienten culpables por no “estar a la altura”, otros están emocionalmente agotados, pero no saben cómo decirlo sin sentir que están fallando.

En el Centro Psicológico y Psiquiátrico Excelentemente, recibimos muchos papás que llegan diciendo:

“No sé qué me pasa, solo sé que me siento mal”.

Y a veces, eso es suficiente para empezar a sanar. Porque nadie nos enseña a ser papás emocionalmente disponibles ni presentes de verdad. Nos enseñan a sostener, a proteger, a cumplir… pero no a escucharnos, a mirar hacia adentro ni a hablar de lo que llevamos por dentro.

¿Y si el Día del Padre también es una oportunidad para hablar de esto?

No todos los padres están bien, aunque a veces lo parezca. Y eso no los hace menos padres. Solo los hace humanos, con derecho a sentirse, a equivocarse y a buscar ayuda.

Este Día del Padre puede ser un momento para celebrar, sí, pero también para mirar hacia adentro. Para preguntarte, sin miedo:

  • ¿Cómo me siento realmente con mi rol de papá?
  • ¿Estoy pudiendo escucharme o solo estoy cumpliendo con lo que se espera de mí?
  • ¿Estoy viviendo esta etapa desde el amor o desde el deber?

Y si no eres padre, pero estás leyendo esto, quizás sea el momento de acercarte al tuyo, si está presente, y simplemente preguntarle cómo se siente. O tal vez te toca atravesar esta fecha con emociones difíciles, porque tu papá ya no está o porque la relación no fue fácil. Todo eso también es válido.

dia del padre

No estás solo

Queremos recordártelo con cariño y sin frases vacías: no tienes que cargar con todo solo, no ahora, no siempre. Está bien pedir apoyo cuando lo necesites.

Buscar ayuda no es señal de debilidad, es una muestra de amor propio y también hacia los que te rodean. Hablar con un psicólogo, consultar con un psiquiatra si hace falta, encontrar un espacio donde puedas ser escuchado sin juicios… puede marcar una diferencia enorme.

Acompañamos desde lo humano

En el Centro Psicológico y Psiquiátrico Excelentemente, trabajamos desde un enfoque cálido y profesional, entendiendo que cada historia es única. Acompañamos procesos reales, con sus dudas, sus pausas, sus emociones encontradas. Y sí, también acompañamos a muchos padres que solo necesitaban un lugar seguro donde hablar de lo que les duele… y de lo que los mueve.

Este Día del Padre, más allá de los regalos, regalemos presencia, escucha y empatía genuina. Porque ser papá no debería ser sinónimo de cargar en silencio, ni de callar lo que también necesita ser cuidado y nombrado.

Centro Psicológico y Psiquiátria Excelentemente

¿Te gustó este artículo?
¡COMPÁRTELO!
Picture of Dr. Wilbert Barzola Huaman
Dr. Wilbert Barzola Huaman
Médico psiquiatra especializado en Terapia Familiar y de Parejas. Docente universitario, investigador en ciencias de la conducta y gerente general de la Clínica Psicológica y Psiquiátrica Excelentemente.

Post Recientes:

Tienda Online

DÉJANOS UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *