icono excelentemente mail

Envíanos un e-mail

contacto@excelentemente.org

icono excelentemente ubicacion

Visítanos

Jr. Rebagliati #166

icono excelentemente telefono

Contáctanos

996 644 350 - 984 894 659

tienda excelentemente

Nuestra tienda

Store Excelentemente

4 ESTILOS DE CRIANZA: ¿COMO AFECTAN EL DESARROLLO INFANTIL?

estilo de crianza

Estilos parentales y comportamiento – Impacto psicológico de los estilos de crianza

El estilo de crianza que eliges es clave para el crecimiento emocional, social y cognitivo de tus hijos. En especial, durante los primeros tres años, tus cuidados y el ambiente que creas determinan su desarrollo. Este tiempo es una oportunidad única para ayudarlos a explorar el mundo con confianza, tanto en casa como en otros entornos.

estilos de crianza

Los cuatro estilos de crianza

¿Sabías que los expertos identifican cuatro formas principales de criar? Cada estilo de crianza tiene un impacto distinto en cómo tus hijos ven el mundo, enfrentan desafíos y forman su autoestima:

  • Estilos Autoritarios:
    • Cómo es: Reglas estrictas, poco espacio para la flexibilidad y casi nada de cariño demostrado.
    • Cómo afecta: Los niños pueden volverse inseguros y tener problemas de autoestima.
  • Estilos Autoritarios:
    • Cómo es: Mucha libertad, pocas normas y límites.
    • Cómo afecta: Puede dificultar que los niños aprendan a manejar la frustración y asumir responsabilidades.
  • Estilo Democrático:
    • Cómo es: Combina reglas claras con amor, comunicación y escucha.
    • Cómo afecta: Fomenta niños independientes, confiados y con un buen equilibrio emocional.
  • Estilo Negligente:
    • Cómo es: Falta de involucramiento emocional y supervisión.
    • Cómo afecta: Puede generar baja autoestima y dificultades para relacionarse con otros.

¿Qué puedes hacer para mejorar?

Aunque ningún estilo es perfecto, buscar el equilibrio es la clave. Aquí tienes algunos consejos para aplicar un enfoque más democrático en tu día a día:

  • Establece reglas claras: Es importante que tus hijos sepan qué esperas de ellos.
  • Muestra afecto: Hazles saber cuánto los amas con palabras y acciones.
  • Escucha y dialoga: Dales espacio para expresar sus ideas y emociones.
  • Aprende y adapta: Nadie es perfecto; reflexiona y ajusta tu estilo según lo que tus hijos necesiten.

Conclusión:

Criar hijos felices y seguros no significa ser una madre perfecta, sino construir una relación basada en amor y compromiso. Cuando combinas reglas con cariño y comunicación, ayudas a tus hijos a crecer como adultos fuertes y plenos. Lo más importante es acompañarlos en su camino con paciencia, respeto y mucho corazón.

Tiffany Parejas de la Cruz
Interna de Psicología 

¿Te gustó este artículo?
¡COMPÁRTELO!
Picture of Wilbert Barzola Huaman
Wilbert Barzola Huaman
◉ Fundador del Centro Psicológico y Psiquiátrico Excelentemente. ◉ Ex Decano del Colegio Médico del Perú Consejo Regional IV – Huancayo. ◉ Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú. ◉ Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Continental. ◉ Psiquiatra Clínica Ortega – Huancayo. ◉ Psiquiatra del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale Essalud – Junín.

Post Recientes:

Tienda Online

DÉJANOS UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *